top of page



Primer especialista mexicano en preservación de cine cuyo trabajo fue reconocido y publicado por la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) en 1991, en el Bulletin FIAF 41/42, y por el Archivo General de la Nación, de México, en 1994. Decano de la Cineteca Nacional de México (1974-1983). Investigador, Jefe de Investigación y Coordinador. Participante en la organización del primer congreso de la FIAF en Latinoamérica (México, 1976), con evaluación positiva de la Cineteca Nacional para ingresar como miembro efectivo de la FIAF en 1977. Impulsor del programa de preservación de películas de nitrato del cine mexicano (1976-82). Representante de la Cineteca Nacional en los congresos de la FIAF en Rapallo (1981) y Oaxtepec (1982). Integrante del Comité Pro Recuperación de la Cineteca Nacional (1982-83). Participante en los congresos de la FIAF en La Habana (1990), Bolonia (1994) y Londres (2000). Autor de ensayos sobre preservación de películas de nitrato de La Decena Trágica en México 1913 (6 publicaciones en México y España, de 1987 a 1994) y El rescate de un camarógrafo. Las imágenes perdidas de Eustasio Montoya (6 publicaciones en México y Estados Unidos, de 1994 a 2001; la primera edición de este libro fue seleccionada entre las mejores publicaciones del año 1994 por el especialista Paolo Cherchi Usai en el Journal of Film Preservation 49 de la FIAF y la edición español-inglés de 1997 fue recibida por la FIAF y catalogada por la Library of Congress-Washington). Colaborador para la tesis Métodos para evaluar el deterioro en las películas cinematográficas con soporte de nitrato de celulosa de Fernanda Valverde (México, 1996) y el libro This Film Is Dangerous: A Celebration of Nitrate Film (FIAF, 2002; colaboración acreditada en la pág. xviii). Colaborador del proyecto de preservación del acervo de Salvador Toscano (1872-1947) en el Archivo Histórico Cinematográfico de la Fundación Carmen Toscano de México (1985-2010). Fundador de la Cineteca de Coahuila (2011). Invitado al 76 FIAF International Online Symposium (2020). Director del proyecto de preservación de películas documentales de Imágenes históricas de Nayarit, seleccionado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, de la Secretaría de Cultura de México (2021). Invitado al 79 Congreso de la FIAF en la Ciudad de México (2023).

FERNANDO DEL MORAL
    Presidente fundador de la Cineteca de Coahuila, A.C.
Resumen curricular

bottom of page